![]() |
Magnolias en el Paseo del Prado. Madrid |
La coca es un bizcocho mallorquín que se hace con albaricoques. También hay cocas saladas, pero de esas no vamos a hablar en esta entrada.
Una de las características de este dulce es su forma, se hace en un molde ancho y plano, para que el bizcocho sea mas bien bajo, de unos cuatro cm. más o menos.
La receta de la masa es la misma que hacen allí, yo solo he cambiado los albaricoques por Physalis, que es lo que tenía a mano. Se han hundido en la masa en vez de quedarse encima, pero le han dado el sabor entre ácido y dulce que dan las frutas en los bizcochos. Le van bien.
Ingredientes:
- 3 huevos
- 20 Phisalis ó alquequenjes
- 130 gr de harina de trigo
- 100 cc de aceite de girasol
- 100 cc de leche entera
- 100 gr de azúcar
- 50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- Una cucharada rasa de levadura, ó polvos de hornear (medio sobre de Royal)
- Una pizca de sal para montar las claras
Modo de hacerlo:
Separar las claras de las yemas. Batir muy bien las yemas con el azúcar, mejor con varillas eléctricas. Deben quedar mucho mas blancas y aumentar de volumen, resultando una crema espesa.
Añadir la leche, la mantequilla muy blanda y el aceite. Volver a batir para integrar bien todos los ingredientes.
Mezclar la harina con la levadura y añadirla a la mecla tamizándola, es decir, pasándola por un colador.
Por ultimo, batir las claras a punto de nieve muy firme junto con la sal e incorporarlas a la mezcla anterior.
Engrasar y espolvorear de harina un molde rectangular, el mío es una fuente de horno de 25x18 cm.
Volcar la mezcla, añadir los physalis repartiéndolos por toda la masa y hornear en horno precalentado a 180ºC unos 30- 40 minutos, depende de cada horno. Es importante antes de sacarlo pincharlo por el centro con un palillo, y si sale limpio es que está hecho.
Dejar enfriar y desmoldar.
Nota
Ni que decir tiene que la misma receta se puede hacer con albaricoques deshuesados y cortados en mitades, colocándolos sobre la masa antes de hornear la coca.
Yo a esta fruta no le pillo el punto, no sé. Creo que es demasiado ácida pa mi body :)
ResponderEliminarQue rica hace años que la comi y me gusto mucho gracias por la receta besitos
ResponderEliminarMe encantan los bizcochos con frutas y este no podía ser menos, la pinta es estupenda, besos y que pases un buen verano.
ResponderEliminar