Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de marzo de 2018

Sopa Harira de pollo


Tiene mucho en comun con la harira de ternera que ya publiqué, pero también tiene variaciones que merecen su publicación. Esta sopa me encanta.


Ingredientes para seis personas

  • Una trasera de pollo sin piel, (muslos y contramuslos) troceada en trozos grandes
  • Una cebolla grande muy troceada
  • 150 gr de garbanzos, poner en remojo la noche antes
  • Una rama de apio
  • Un buen manojo de perejil
  • Una lata de tomate natural triturado de 400 gr (Si no es epoca de tomates)
  • Una cucharada sopera de concentrado de tomate
  • Un puñado de fideos medianos
  • Unas hebras de azafrán
  • Cúrcuma
  • Una cucharadita de jengibre fresco rallado
  • Media cucharadita de jengibre seco
  • Media cucharadita de pimienta negra molida
  • Tres cucharadas de aceite de oliva
  • Sal



Modo de hacerlo

 Rebozar los trozos de pollo en cúrcuma y pimienta. Dorarlos en el aceite caliente a fuego vivo, dándoles la vuelta para que queden igual por todos lados.
 Añadir el apio y la cebolla muy picados, rallar y añadir el jengibre fresco. Picar bien el perejil y añadirlo igualmente.
Añadir el tomate triturado (o cuatro tomates muy maduros triturados sin piel), y el concentrado de tomate, los garbanzos escurridos del agua de remojo, y el azafrán diluido en un poco de agua caliente.
 Cubrir de agua caliente, añadir la sal y un poco de canela. Yo le pongo poquísima, no me gusta que predomine sobre los otros sabores.
 Si es olla exprés, tapar, y cuando la pesa empiece a girar bajar el fuego al mínimo. Cocinar media hora, apagar el fuego y dejar reposar media hora antes de abrir la olla.

Si no es olla rápida o exprés, cocer a fuego lento tapado hasta que los garbanzos estén tiernos, vigilando que no se queden sin agua y reponiendo si hiciera falta.

 Sacar el pollo, deshuesarlo y cortarlo en trozos pequeños. Devolverlo a la olla, poner al fuego otra vez y añadir un puñado de fideos medianos. 
 Pasado su tiempo de cocción probar y rectificar de sal y especias. Añadir mas agua si estuviera muy espeso. Servir

Consejos:

 Si quieres hacer la sopa en el momento y no tienes garbanzos remojados es mejor comprar los congelados antes que de bote. En general, las verduras o legumbres en tarro o en lata llevan unos conservantes que en mi opinión alteran (y no para bien) su sabor

 Esta es una sopa contundente, que los musulmanes toman al anochecer cuando rompen el ayuno de todo el día en Ramadán. Si la quieres mas ligera puedes suprimir los fideos y añadir mas agua.

domingo, 21 de enero de 2018

Pastel de carne


Había olvidado este plato, hace mucho que no lo hago porque ya no tengo niños pequeños, pero lo pongo aquí por si a alguien le viene bien.
 De todas formas está muy rico, y creo que también gusta a los mayores.
La mezcla de carne, verduras y patata hace de esta receta un plato unico muy completo.
 Una vez más, recomiendo no comprar nunca la carne ya picada. Es mucho mejor ir a la carnicería, escoger una pieza bien limpia de carne y pedir que la piquen delante nuestra.
Eso nos va a ahorrar comer cosas que no queremos, como grasa u otros desechos de la carne.


Ingredientes:

  • 500 gr de carne de ternera picada
  • 500 gr de patatas
  • Una cebolla
  • Tres dientes de ajo
  • Dos zanahorias
  • 50 cc de Oloroso (suprimir si es para niños)
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Nuez moscada
  • Una pizca (muy poca) de canela, opcional
  • Una hoja de laurel
  • Queso rallado o huevo batido para gratinar 

Modo de hacerlo

Poner a hervir las patatas (mejor si son pequeñas o medianas), con su piel en agua salada y el laurel.
 Cocer hasta que se atraviesen facilmente con un cuchillo.
Pelar y pasar por un pasapurés. Mezclarlo con una cucharada de aceite de oliva, nuez moscada rallada y un poco de agua o leche si está demasiado espeso. Probar y rectificar de sal. Reservar.
 No recomiendo una batidora de cuchillas para triturar las patatas, hace que el puré adquiera una consistencia chiclosa.


Para hacer el relleno de carne, picar muy bien la cebolla y los ajos. Ponerlos a fuego medio en una sartén con dos cucharadas de aceite. 
 Cuando estén blandos y empiecen a dorarse, añadir las zanahorias peladas y ralladas, para que queden muy pequeñas y no se noten al comerlas. 

 Añadir la carne, mover bien con el dorso de una cuchara de madera para que no se hagan bolas y la carne se separe y se haga por igual.
 Añadir el Oloroso, dejar evaporar el alcohol. Añadir la sal y las especias, mezclar y reservar.

 Poner la carne en una fuente de horno, presionar un poco para compactar, añadir el puré, igualar bien la superficie y bien pintar con huevo batido, o espolvorear el queso rallado.

 Gratinar hasta que la superficie quede dorada. Servir inmediatamente.


martes, 17 de octubre de 2017

Sopa Harira


 Me encanta esta sopa. Maravillosa como plato único en otoño o invierno. Sopa contundente, pero no muy calórica. Carne magra y sobre todo verduras. Y unos fideos que la hacen completa.




 Adoro la cocina marroquí. Es maravillosa. Y tiene ese punto ahorrador que aquí hemos perdido, esa facilidad de hacer un plato completo con muy poco. 
 Muchas verduras, algunas especias, pasta, legumbres y ninguna o muy poca carne.¿ El resultado? Una olla para alimentar a una familia.

 No hay plato mas sano y mas reconfortante!



Ingredientes para seis personas

  • Un kilo de tomates maduros
  • 100 gr de garbanzos remojados
  • 100 gr de lentejas
  • Una cebolla grande
  • Tres ramas de apio
  • 400 gr de jarrete de ternera
  • 2 cucharadas de tomate concentrado
  • 100 gr de fideo mediano
  • 2 cuch de aceite de oliva
  • Un cubito de smen (opcional)
  • Sal, 
  • Media cucharadita de jengibre seco en polvo, 
  • Pimienta negra molida al gusto, 
  • Cúrcuma, media cucharadita,
  •  unas hebras de azafrán
  • Un cuenco de perejil picado

Modo de hacerlo

 Poner al fuego una cacerola con un litro de agua. Lavar los tomates y hacerles una cruz en la base. Añadirlos al agua cuando hierva, dejar tres minutos. Retirar del fuego y sacar los tomates. 
 Una vez que se enfríen, pelar y descorazonar. Triturar y reservar.

 En una olla exprés, poner el agua de hervir los tomates y el aceite. Añadir la carne en trocitos y las legumbres remojadas. Añadir el apio y la cebolla muy picados. Añadir el tomate triturado, la sal y las especias. 
 Tapar la olla y dejar cocinar 40 minutos . Subir el fuego al principio y bajar una vez que suba la pesa. 

 Pasado el tiempo apagar el fuego y una vez reposada la olla abrir y comprobar el punto de cocción de la carne. Poner al fuego un rato mas si no está tierna.
 Una vez que la carne esté tierna, añadir el tomate concentrado, el smen (si lo tenemos) y el perejil picado. Probar y rectificar de sal. 
 Añadir un litro de agua y los fideos y cocer según las instrucciones del paquete.
Listo para comer!!


lunes, 10 de julio de 2017

Salteado de cerdo y calabacín


Me han regalado un maravilloso calabacín, de un huerto orgánico, cultivaddo sin químicos ni pesticidas.
 Es maravilloso, al cortarlo me ha sorprendido lo tierno que es a pesar de su gran tamaño.
Quería hacer una receta diferente a las ya tradicionnales que todos conocemos y hacemos.
Y a la vez, algo ligero, ya que esta verdura es tan poco calórica  no quería añadirle demasiadas calorías al plato.
 Pero eso si, mucho sabor y variedad.


 Ingredientes para dos personas

  • 300 gr de carne de cerdo limpia de grasa cortada en tiras finas
  • Un calabacín mediano
  • Dos zanahorias
  • Medio pimiento rojo
  • Medio pimiento verde
  • Un trozo de cebolla, puede ser blanca o morada
  • Un diente de ajo
  • Un trozo de jengibre de unos 2 cm
  • La punta de una cuchara pequeña de canela
  • Una guindilla verde 
  • Dos cucharadas de sala de pescado
  • Un puñado de pipas de girasol
  • Tres cucharadas de aceite, puede ser de girasol ó de oliva
  • Sal y pimienta



Modo de hacerlo

 Lavar el calabacín y hacerlo tiras con la ayuda de un pelador. Pelar las zanahorias y hacerlas tiras igualmente. 
 Escaldarlas un minuto en agua hirviendo con sal. Refrescarlas bajo el grifo de agua fría y escurrir.
 Poner el aceite en una sartén honda o en un wok, y rehogar la carne hasta que se dore. Retirar. Añadir la cebolla y la guindilla troceadas, el ajo y el jengibre rallados y los pimientos troceados pequeños. Saltear unos minutos hasta que las verduras estén al dente. 

 Añadir la canela, las pipas de girasol y la salsa de pescado. Dejar cocer un minuto mas.
Finalmente añadir la carne y las tiras de zanahoria y calabacín y rehogar hasta que estén calientes.
 Servir inmediatamente.

jueves, 9 de marzo de 2017

Tagine de guisantes, alcachofas y ternera



Ahora que el mercado está lleno de guisantes frescos es el momento de hacer este tagine. Si no os gustan las especias que hay en la receta podeis sustituirlas por las que useis habitualmente. 
 Yo en este caso no he añadido vino, la receta original no lleva, pero igualmente podeis añadirlo si os gusta


 Ingredientes

  • 300 gr de guisantes frescos 
  • Seis corazones de alcachofas
  • Una cebolla
  • Un diente de ajo
  • 500 gr de ternera, yo he usado jarrete
  • Dos cucharadas de aceite de oliva
  • 400 cc aprox de caldo de carne
  • Sal
  • Pimienta
  • Media cucharadita de jengibre
  • Media cucharadita de cúrcuma
  • Unas hebras de azafrán




 Modo de hacerlo

 Cortar en trozos muy pequeños (brunoise) la cebolla y el ajo. Rehogar en una olla a presión con el aceite. Cuando empiecen a dorarse añadir la carne troceada. Rehogar, añadir el caldo, la sal y las especias y tapar la olla. 
 Cuando empiece a dar vueltas la pesa ( o suban los anillos), bajar el fuego al mínimo y dejar cocer 25 minutos. 
 Dejar enfriar la olla, abrir y añadir los guisantes y los corazones de alcachofa. Deben quedar tapados por el caldo, en caso contario añadir un poco mas.
 Volver a poner a fuego moderado hasta que se hagan las verduras sin que se pasen. Probar y rectificar de sal y especias si hiciera falta. 
 Si la salsa está muy líquida dejar hervir unos minutos con la olla destapada para que se consuma y espese.



sábado, 4 de marzo de 2017

Costillas de cerdo glaseadas


Facilísimas de hacer, estas costillas gustarán a todos. Si las limpian bien en la carnicería no tienen  que ser muy grasas.


Ingredientes
  • 1 k y 1/2 de costillas de cerdo
  • 4 cucharadas de miel
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 2 cucharadas de ketchup
  • 1 cucharada de mostaza
  • 2 cucharadas de vinagre
  • Sal y pimienta

Modo de hacerlo:

Separar bien las costillas de una en una. Ponerlas en una sola capa sobre una fuente de horno grande.
Mezclar los demás ingredientes en un cazo, salpimentarlos y calentarlos hasta que rompa el hervor.
Untar las costillas por los dos lados y regarlas con el resto de la salsa. Asarlo sin tapar en el horno a 200ºC durante una hora, regándolas y dándoles vueltas. Bajar la temperatura del horno y dejarlas hasta que esté bien hecha la carne. Servirlas inmediatamente.




jueves, 22 de diciembre de 2016

Mini molletes con cerdo desmigado

 
Esto si que es cocina fusión! Este bocadillo tan rico es una mezcla de cocina local (molletes), cocina china (salsa hoisin), y cocina americana (pulled pork).




Y su auténtica razón es pura cocina de aprovechamiento mezclada con buenos recuerdos gastronómicos. 



  Asi que si teneis por ahí un trozo de cerdo que os haya sobrado, de un asado o de algún guiso, esta es otra forma mas de aprovecharlo.




 Ingredientes para 8 mini molletes

  • Un trozo de carne de cerdo de 500 gr aprox
  • Ocho mini molletes ( o en su defecto panes pequeños de hamburguesas)
  • 50 gr de rúcola
  • Salsa Hoisin (en tiendas de comida asiática ó en secciones gourmert del supermercado)
  • Unos tomates cherry o un tomate rojo cortado en rodajas

Modo de hacerlo

 Si el cerdo ya está cocinado, ponerlo al horno en una bandeja con un fondo de agua, solo medio vaso para que tenga humedad, y asarlo unos 40 minutos a 160ºC. Pasado este tiempo comprobar que se deshace al pincharlo con un tenedor. En caso contrario dejarlo unos minutos mas.

 Si está crudo, dorarlo en una sartén, salpimentarlo y hornearlo en una bandeja con un poco de agua y taparlo con papel de aluminio. Hornear 120 minutos a 160ºC, Comprobar que esté bien hecho. Debe separarse con facilidad al pincharlo con un tenedor.

 Una vez hecho, deshacerlo en hebras con la ayuda de dos tenedores tirando de las hebras de la carne. 
  Preparar los molletes cortándolos por la mitad y tostándolos. Inmediatamente poner una cucharada de salsa Hoisin en la mitad inferior del pan, una buena cantidad de carne, unas rodajas de tomate ó unas mitades de tomate cherry, y terminar con unas hojas de rúcola.
 Comer antes que se enfríe

sábado, 10 de diciembre de 2016

Pastel especiado con naranja y cardamomo




Seguramente el título puede sugerir algo dulce, pero esta es una receta salada. Se trata del clásico pastel de carne y puré de patatas, sólo que un poco ¨tuneado¨.


 Ingredientes para cuatro personas

  • 800 gr de carne picada, yo he puesto mitad cerdo y mitad ternera, pero eso es al gusto
  • Una cebolleta o cebolla nueva
  • Pimienta negra
  • Guindilla
  • Cuatro vainas de cardamomo
  • Una naranja de mesa
  • Una cucharada rasa de harina de trigo o de maiz
  • Sal, aceite de oliva
  • Puré de patatas:
  • 300 gr de patatas
  • 100 cc de leche
  • 30 gr de mantequila
  • Sal, pimienta
  • Un huevo para pintar y gratinar



 Modo de hacerlo

  Picar muy fina la cebolleta y ponerla a fuego medio con dos cucharadas de aceite en una sartén hasta que se ponga transparente. 
 Añadir la carne.
Abrir el cardamomo  y sacar las semillas de la vaina. Desechar las vainas y machacar las semillas junto con los granos de pimienta y una guindilla sin las semillas. Añadirlas a la sartén junto con la sal.


 Con el dorso de una cuchara o espátula de madera separar la carne mientras se hace. 
Cuando esté hecha, hacer un hueco en la sartén y añadir una cucharada rasa de harina. Darle unas vueltas y añadir el zumo de media naranja y su ralladura. Mover hasta unir bien.
 Retirar del fuego y dejar enfriar.
 Mientras, hacer el puré pelando, cortando e hirviendo las patatas en agua con sal. Cuando estén tiernas escurrirlas, salpimentarlas y triturarlas con la leche y la mantequilla. Reservar.



Para presentarlos, engrasar unos aros y ponerlos en una bandeja de horno sobre papelsulfurizado.
 Si no os quereis complicar con raciones individuales, directamente preparad una fuente grande.
Poner la carne en el fondo, aplastar bien con el dorso de una cuchara y añadir el puré. Pintar la superficie con huevo batido y gratinar hasta que se dore.
 Pasarlo con cuidado a un plato ( si es con el aro), retirar el papel de horno y sacar el aro pasándole un cuchillo por el borde interno para despegarlo.
Servir inmediatamente

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Asado de cerdo con castañas, nabos y boniatos


 Creo que esta es la primera receta de carne de cerdo en el blog, ya era hora de que tuviera alguna, con lo rico que está .
 Este asado es muy de temporada, con las castañas y el boniato. Pero si lo haceis fuera de temporada siempre podeis cambiar las verduras y las castañas por otros ingredientes


Ingredientes para cuatro personas

  • Un trozo de cerdo de un kilo aprox. Yo he comprado cabeza de lomo
  • Dos nabos
  • Un boniato (medio para el asado y medio para el puré)
  • 300 gr de castañas (200 gr para el asado y 100 gr para el puré)
  • Dos cucharadas de aceite de oliva
  • Pimienta negra molida
  • Dos clavos
  • 50 cc de Brandy
  • Sal
  • Para el puré:
  • Medio boniato
  • 100 gr de castañas
  • Agua o caldo de ave
  • Sal
  • Aceite de oliva
















Modo de hacerlo

 Encender el horno a 180ºC. Poner el aceite en una sartén grande, calentar y dorar bien la carne por todos lados. Retirar. Pelar los nabos y cortar en rodajas de un cm. de espesor. Pelar el boniato, cortar en rodajas también de un cm. 
 Yo he cortado las rodajas de boniato con un cortapastas para que tenga el mismo diámetro que el nabo. Los recortes los he puesto en el puré.

 En el mismo aceite donde hemos rehogado la carne añadir las rodajas de nabo y boniato. Rehogarlas unos minutos y ponerlas en el fondo de una fuente de horno. Poner encima la carne, salpimentarla, añadir el brandy y los clavos. Poner a un lado las castañas.
 Hornear a 180ºC añadiendo un poco de agua al asado para que no se seque. Hornear hasta que la temperatura interior sea de 65ºC. Si no hay termómetro, dejarla unos 40 minutos.

 Si las castañas están frescas y sin pelar, asarlas en el horno haciéndoles un corte primero. Dejarlas unos quince minutos, sacarlas y pelarlas. Dejar las que están enteras para el asado, y usar las otras para el puré. También se pueden usar las que vienen ya peladas y congeladas.

Hacer el puré poniendo 100 gr de castañas y el medio boniato pelado y troceado en una cacerola. Cubrirlo con agua y llevar al fuego hasta que estén tiernos. Salpimentar, añadir una cucharada de aceite y triturar.

 Servir el asado con las castañas a un lado, las verduras a otro, la salsa y el puré calientes y en cuencos ó salseras aparte.











viernes, 4 de noviembre de 2016

Salteado de pollo, espinacas y anacardos




Me encanta la cocina asiática. Está llena de sabor, es ligera y muy variada en sus ingredientes. Los salteados son rápidos de cocinar, se hacen en el momento y podemos cambiar los ingredientes según lo que haya en la nevera.

 Igual no teneis en casa todos los ingredientes de esta receta, pero podeis sustituirlos ó simplemente suprimirlos.
 O añadir unos fideos, bien de arroz ó de trigo, ó incluso un poco de arroz blanco...

Ingredientes

  • Una pechuga de pollo cortada en dados de 2x2 cm aprox
  • Un buen puñado de hojas de espinaca lavadas y cortadas en tiras
  • 50 gr de anacardos, enteros ó un poco troceados
  • Dos cucharadas de aceite, de girasol si quereis sabor oriental, de oliva en caso contrario
  • Un diente de ajo
  • Dos tallos de cebolleta o cebolla nueva
  • Gengibre fresco
  • Media guindilla seca muy picada, sin semillas
  • Sal
  • Semillas de sésamo
Dos cucharadas de vinagre de arroz ó de Jerez seco (ya imaginais que uso yo...)


Modo de hacerlo

Poner al fuego una sartén amplia o un wok, añadir el aceite y cuando esté caliente añadir el ajo rallado. Moverlo un momento y añadir los dados de pollo. Saltear bien hasta que evaporen el agua y se doren. En ese punto añadir el vinagre de arroz o Jerez, dejar que evapore y añadir las espinacas. Se harán en muy pocos minutos. 
 Añadir la guindilla, la sal y rallar un poco de gengibre fresco, sin pasarse que da mucho sabor. Añadir los anacardos.
 Limpiar y trocear unos tallos de cebolleta, añadirlos a la sartén. Añadir unas semillas de sésamo y servir.
 Ya veis que es un plato sano, fácil y rápido. Ya solo queda que os animeis a probarlo!

jueves, 15 de septiembre de 2016

Pimientos del piquillo rellenos de ropa vieja cubana


Esta receta es una vuelta mas a la típica ropa vieja. Se hace aprovechando la carne del cocido, y como no tenía garbanzos he hecho la versión cubana que no lleva, y unas verduras.
 Aunque un poco elaborada, esta receta es muy ligera, no lleva casi grasa y sí muchas verduras




Ingredientes

  • Para la ropa vieja:
  • 500 gr de carne de cocido (pollo, gallina, ternera...)
  • Una cebolla grande troceada pequeña
  • Un pimiento verde troceado 
  • Tres dientes de ajo, pelados y machacados
  • 750 gr de tomates muy rojos pelados y troceados pequeños (o una lata de tomates al natural )
  • Sal, aceite de oliva (unas tres cucharadas)
  • Pimienta negra al gusto
  • La punta de una cuchara de comino molido
  • Una hoja de laurel
  • 100 cc de vino blanco (yo le pongo Fino)
  • Una lata de pimientos del piquillo 
  • Para la salsa:
  • Tres pimientos del piquillo
  • Cuatro tomates pelados y triturados
  • Dos dientes de ajo
  • Una cebolleta o media cebolla
  • Dos cucharadas de aceite de oliva
  • Sal


Modo de hacerlo

  Poner una sartén al fuego con el aceite y cuando esté caliente añadir la cebolla, y a continuación el ajo y el pimiento. 
 Rehogar unos dos- tres minutos y añdir la carne troceada. Rehogar. 
 Añadir el tomate troceado,si es natural es mejor escaldarlo y pelarlo, y el vino, la sal y las especias. Dejar cocer a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas. 
 Probar y rectificar de sal ó especias si hiciera falta. Retirar el laurel. Dejar enfriar.
Rellenar los pimientos unos 2/3 de su capacidad, reservando tres para la salsa. 
Hacer la salsa rehogando la cebolleta y el ajo. Añadir el tomate y dejar reducir. Triturar.
 Servir los pimientos bañados con la salsa. 


miércoles, 27 de julio de 2016

Pimientos mini rellenos, receta Tex Mex


Ahora que los pimientos estan en su mejor momento podemos aprovecharlos para muchas recetas. Estos pimientos mini son estupendos para aperitivo por su tamaño. Los puedes encontrar en grandes superficies, son de unos 4-5 cm de largo. Se pueden comer con los dedos. 





Ingredientes 
  • 500 gr de ternera picada
  • 50 cc de agua
  • 500 gr de mini pimientos
  • 250 gr de queso rallado cremoso al gusto
  • Salsa de cilantro:
  • 125 cc de mayonesa
  • Un manojo de cilantro (ó perejil, al gusto)
  • Dos dientes de ajo muy picados
  • Dos cucharadas de zumo de limón 
Especias para tacos:
  • Una cucharada de guindilla molida
  • 2 cucharaditas de cebolla en polvo
  • Una cucharadita de ajo en polvo
  • Una cucharadita de comino en polvo
  • Una cucharadita de pimentón
  • Una cucharadita de orégano
  • Una cucharadita de azúcar
  • Media cucharadita de sal
Si no quereis hacer la mezcla, la venden ya preparada las marcas de comida mejicana.



Modo de hacerlo

Encender el horno a 180ºC. Cortar un tercio de los pimientos a lo largo y reservar. Quitar las semillas. Trocear pequeños los trozos que hemos cortado de los pimientos.
Rehogar la carne y los pimientos troceados y cocinar unos 7 minutos. Retirar y escurrir el líquido. Añadir un poco de la mezcla de especias al gusto y el agua y cocinar a fuego medio. Dejar enfriar un poco. Probar y rectificar de especias ó sal si hiciera falta.

 Rellenar cada pimiento todo lo que se pueda con la carne y ponerlos sobre una bandeja de horno. Cocinar entre 13-15 minutos. Mientras, hacer la salsa de cilantro batiendo en batidora todos los ingredientes. Conservar en la nevera. Sacar los pimientos del horno y ponerles queso encima. Volver a hornear entre 1-2 minutos hasta que el queso esté derretido. Ponerles por encima un poco de salsa y servir.



viernes, 1 de julio de 2016

Albóndigas de ternera con nueces y tomate especiado

Alameda vieja con jacarandas en flor, Jerez
Me encanta cocinar albóndigas por lo agradecidas que son. Gustan a todo el mundo, y su combinación es casi inagotable.
 No tenía ninguna receta con tomate, y he querido darles un toque diferente para distinguirlas de las de toda la vida.

 En este caso las he hecho solo de ternera, pero se pueden combinar varias carnes. Es muy común poner mitad cerdo y mitad ternera, pollo...
 Lo que si es muy importante es que os piquen la carne en el momento, y que sea carne magra sin mucha grasa. La carne picada se oxida muy pronto y lo mejor es picarla y cocinarla inmediatamente.



Ingredientes para cuatro personas

  • 800 gr de ternera muy limpia picada
  • 100 gr de nueces picadas un poco con cuchillo
  • 500 gr de tomate triturado sin piel
  • Una cebolla mediana
  • Dos dientes de ajo
  • Un pimiento verde
  • Un huevo
  • Una cucharada de pan rallado
  • Media cucharadita de jengibre seco molido
  • Un poco de comino molido
  • Pimienta negra recién molida
  • Un poco de canela molida
  • Sal, aceite de oliva
  • Harina para rebozar las albóndigas
Modo de hacerlo

 Poner la carne picada en un cuenco grande. Añadirle el huevo, el pan rallado, las nueces ya troceadas, sal y pimienta.
 Amasar y mezclar bien. Formar las albóndigas (yo uso una cuchara de hacer helados, la mas pequeña de todas), y pasarlas por harina.
 Freírlas a fuego medio en una sartén que tenga unos 3 cm de aceite. Darles vueltas para que se frían por todos lados.
 Sacarlas a una fuente y dejar que escurran el exceso de aceite.
 
 Por otro lado, en una cacerola haremos la salsa de tomate. Poner unas dos cucharadas de aceite limpio, (el anterior estará lleno de harina quemada y es mejor desecharlo), y añadir la cebolla, el pimiento y el ajo muy picados. 
 Darles unas vueltas y sin que se doren añadir el tomate ya triturado y sin piel. Añadir las especias y dejar cocinar a fuego lento unos diez minutos.
 Añadir las albóndigas, tapar y dejar que se hagan en el tomate a fuego muy lento y vigilando que no se quemen.
 Si el tomate se pone muy espeso, añadir un poco de agua. 
Dejar unos quince minutos y rectificar de sal ó especias si hiciera falta. Si la salsa no está bien espesa dejar cocer destapada unos minutos vigilándola.

Nota
 Si no estais acostumbrados a las comidas muy especiadas os recomiendo usarlas con moderación, que luego siempre se pueden añadir un poco más, y no al contrario.